Tres médicos inician formación en Medicina Familiar para reforzar la atención primaria en Ñuble


Tres médicos inician su especialización en Medicina Familiar en Ñuble

El programa formativo, impulsado por el Servicio de Salud Ñuble y la Universidad de Concepción, permitirá que los becados trabajen por al menos 6 años en la red regional tras su especialización.

En el marco de una alianza estratégica entre el Servicio de Salud Ñuble y la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, tres médicos iniciaron su formación en Medicina Familiar, integrándose al Programa Semillero que ya cumple ocho años de funcionamiento en la región. Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer la atención primaria y formar especialistas comprometidos con la comunidad local.

Los profesionales que comenzaron esta etapa formativa en el año dos mil veintitrés son el Dr. Felipe Bustos Becerra, la Dra. Isabel Pincheira Neira y el Dr. Diego Figueroa Villagrán. Ellos se unirán a los quince médicos ya formados en la región a través de este programa, de los cuales once ya retornaron a sus centros de salud de origen para cumplir con la etapa de devolución que contempla un período laboral de al menos seis años en la red asistencial de Ñuble.

La especialización contempla un ochenta por ciento de formación práctica en centros de salud familiar de la región y un veinte por ciento en aulas de la Universidad de Concepción. Esta combinación busca que los profesionales desarrollen habilidades clínicas, preventivas y comunitarias bajo un modelo centrado en la atención integral de las personas.

Desde el Cesfam Los Volcanes de Chillán, uno de los centros semilleros, destacaron el rol formador de estas instituciones y su impacto en el acercamiento de la medicina a los territorios. Autoridades del servicio y de los recintos de atención coincidieron en la importancia de contar con especialistas que no solo aporten con conocimientos médicos, sino también con una visión cercana a las neces