Chillán Viejo lidera la región de Ñuble en seguridad con tecnología avanzada para recuperar vehículos robados


Chillán Viejo se consolida como líder regional en seguridad con recuperación récord de vehículos robados

Chillán Viejo recuperó treinta y tres vehículos con encargo por robo, veintiséis con órdenes vigentes. La comuna utiliza dispositivos automáticos de lectura de patentes y la app Safe by Wolf para mejorar la coordinación con Carabineros, logrando resultados efectivos en seguridad pública.

Chillán Viejo reafirma liderazgo en seguridad con recuperación de vehículos robados

La Municipalidad de Chillán Viejo reafirma su liderazgo en materia de seguridad pública en la región de Ñuble, tras recuperar treinta y tres vehículos con encargo por robo. Este trabajo es resultado del esfuerzo continuo de la Dirección de Seguridad Municipal, que combina rondas preventivas inteligentes con el uso de tecnología de punta para enfrentar el delito y proteger a la comunidad.

De los vehículos recuperados, veintiséis tenían órdenes vigentes por robo, lo que refleja la alta efectividad del patrullaje municipal. Además, se detectaron cuatro casos de adulteración de placas, motores o chasis, y tres vehículos más estaban relacionados con delitos y habían sido adquiridos por terceros bajo la modalidad de prenda, complicando su recuperación inicial.

Un caso reciente ocurrido el 7 de mayo demuestra la efectividad del sistema, cuando inspectores municipales detectaron un vehículo robado durante una ronda rutinaria, recuperándolo en coordinación con Carabineros.

Una parte clave de este éxito ha sido el convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile, que permitió a Chillán Viejo convertirse en la primera comuna del país en implementar dispositivos de lectura automatizada de patentes. Esta tecnología, junto con la app Safe by Wolf, permite escanear placas en tiempo real y comparar con bases de datos nacionales, generando alertas instantáneas para una respuesta rápida.

Estas acciones posicionan a Chillán Viejo como un modelo replicable en la región y el país, demostrando que la inversión en prevención y tecnología produce resultados concretos y mejora la calidad de vida de las comunidades.